





¿Quiénes somos?
La educación no es un privilegio, es un derecho humano.
Todos los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes y están relacionados entre sí (Declaración y Programa de Acción de Viena, 1993, párr. 5).
Todos los países los reconocen formal y universalmente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948, DUDH). Desde la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, los Estados han adoptado muchos tratados para reafirmar y garantizar legalmente estos derechos.
Las 4A:
Las 4A fueron desarrolladas por la primera Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación, Katarina Tomaševski, y adoptadas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su Observación General 13 sobre el derecho a la educación (1999, párrafo 6). Para ser un derecho significativo, la educación, en todas sus formas y a todos los niveles, debe presentar estas características interrelacionadas y esenciales:
Asequible – La educación es gratuita y existe una infraestructura adecuada y docentes capacitados para apoyar la impartición de la educación.
Accesible – El sistema educativo es no discriminatorio y accesible para todos y se toman medidas positivas para incluir a los más marginados.
Aceptable-El contenido de la educación es relevante, no discriminatorio y culturalmente apropiado, y de calidad; las escuelas son seguras y los maestros son profesionales.
Adaptable – La educación evoluciona con las necesidades cambiantes de la sociedad y desafía las desigualdades, como la discriminación de género; la educación se adapta para adaptarse a las necesidades y contextos locales específicos.
Tanto los individuos como la sociedad se benefician del derecho a la educación. Es fundamental para el desarrollo humano, social y económico y un elemento clave para lograr una paz duradera y un desarrollo sostenible. Es una herramienta poderosa para desarrollar el pleno potencial de todos y garantizar la dignidad humana, así como para promover el bienestar individual y colectivo.
Sin embargo, día a día vemos cómo éste y otros derechos se desvanecen ante la impasibilidad de los gobiernos, por lo que hemos de perseverar, tanto de forma individual como colectiva, para que nuestros derechos inherentes se lleven a cabo.
Desde Paneduca, ofrecemos recursos educativos de forma global y gratuita, para llegar allí donde más falta hace, porque la educación es un derecho fundamental que contribuye a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas. Entre nuestras actividades, se encuentran:
Actividades encaminadas a promover en las familias y en los individuos las condiciones para el ejercicio de su derecho educativo. Para ello, se realizará:
– Una plataforma de contenidos y recursos didácticos gratuitos para el libre uso por parte de los alumnos, familias, educadores y cualquier otra persona involucrada o interesada en la educación.
– La organización de seminarios, coloquios, conferencias, etc.
– La convocatoria de planes de becas destinadas a familias en una situación de necesidad, para sufragar, íntegra o parcialmente, el importe de los gastos de escolarización, así como los derivados de transporte, comedor, libros, otros materiales escolares y/o vestuario.
– La convocatoria de planes de becas a familias en una situación de necesidad, destinadas a sufragar la participación en actividades escolares complementarias no cubiertas por las matrículas.
– La concesión de ayudas o becas singulares a estudiantes que acrediten necesitarlo por circunstancias de especial relevancia (orfandad, minusvalía o cualquier otra que la Junta Directiva reconozca de especial atención).
Actividades encaminadas a prestar ayuda y colaboración a colectivos o iniciativas que promuevan la diversidad y el pluralismo educativo:
– La investigación educativa y social propia y mediante la concesión de ayudas de investigación a personas físicas, o el establecimiento de convenios con centros de investigación.
– La organización o el patrocinio de cursos y mesas redondas que profundicen en materias relacionadas con el fin fundacional.
– La promoción, edición y financiación de publicaciones de materias relacionadas con el fin fundacional.
– La difusión en los medios de comunicación de iniciativas y experiencias relativas al fin fundacional.
Actividades dirigidas a fomentar la diversidad educativa colaborando con instituciones, colectivos o iniciativas, cualquiera que sea su titularidad pública o privada, mediante alguna de las siguientes posibilidades:
– La colaboración con los centros educativos en orden a mejorar la atención personalizada de los alumnos y las familias, posibilitando el refuerzo de las tareas relacionadas con la tutoría y el apoyo, mejorando así la calidad de la enseñanza que se imparte en los centros.
– La colaboración con los centros educativos en la implantación de programas de interés educativo que carezcan de los fondos necesarios en un momento determinado.
– La concesión de ayudas materiales tales como mobiliario, equipos informáticos y audiovisuales, material deportivo, medios de transporte, o de cualquier otro tipo, a personas físicas y jurídicas dedicadas a la atención de niños, jóvenes, mayores, minusválidos, enfermos o inmigrantes y que les proporcionen educación.
– El patrocinio de iniciativas de excelencia educativa y cultural como por ejemplo las relacionadas con el arte (música, pintura, literatura, cine, etc.) y con el deporte de competición.
– Ofrecer posibilidades formativas al profesorado, personal de administración y servicios y a los equipos de orientación pedagógica, mediante la concesión de ayudas y la organización de programas de formación.
Actividades que promuevan la cooperación:
– Promover el intercambio intercultural sobre la situación de los niños y los jóvenes mediante la gestión del programa de padrinazgo internacional.
– Organizar actividades para el intercambio de experiencias pedagógicas, de recaudación de fondos o de cualquier otra clase, en virtud del trabajo de la asociación.
Para más información, especialmente si estás interesad@ en formar parte de nuestra organización, puedes descargar aquí nuestros estatutos: